
El propósito fundamental de este Convenio es promover la legalidad de la cadena forestal, que nace en la extracción y termina en la comercialización. La pretensión es que las Corporaciones Autónomas estén más atentas a la gobernanza forestal y puedan promover un aprovechamiento sostenible de los bosques
De este acuerdo hacen parte el Ministerio de Ambiente y Vivienda, la Corporación Autónoma Regional del Risaralda, el Fondo Mundial para la Naturaleza, la Federación Nacional de Empresas de la Guadua, la Cámara Colombiana de la Construcción, las Fuerzas Militares, la Asociación Colombiana de Consumidores, Fedemaderas, Asocar y el Consejo Empresarial de Desarrollo Sostenible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario